La importancia de la educación artística. La arte terapia en el desarrollo psicomotor, emocional y psicológico.
“El arte es, sin duda, uno de los elementos más puros y más altos

en la felicidad humana. De la misma manera que el sol colorea

a las flores, el arte da color a la vida.”


John Lubbock

Educar en el arte a los niños equivale a despertar su sensibilidad, su aprecio por los detalles, por las cosas cotidianas y sencillas, por los colores y las formas, por los seres vivos, por sus características, fortalezas y virtudes. Hacer arte ya sea en la música, en la pintura, en la danza, en el teatro, en el cine o en la escritura, permite descubrir a partir de la exploración el mundo que nos rodea.

La curiosidad innata y la creatividad, se desarrollan y se potencializan cuando se permite a un niño experimentar sonidos, formas, luces, sombras, movimientos, colores, etc., a través de sus sentidos y de su cuerpo. Con el ejercicio diario de buscar, descubrir, comprender y asimilar, el cerebro del pequeño fortalece sus conexiones neuronales, crea nuevas y permite la flexibilidad creadora manteniendo y conservando la atención en objetos diversos y poniendo al servicio de lo creado el talento natural en el que se involucra a todos los sentidos.

Cuando se utiliza el arte con el objetivo de desarrollar las capacidades y obtener beneficios emocionales y psicológicos, es importante considerar el apoyo, supervisión y acompañamiento de un terapeuta en arte, ya que entonces, se consideran las actividades artísticas de carácter terapéutico, que reciben comúnmente el nombre de Arte terapia.

De acuerdo al filósofo y escritor Alain de Botton, el arte tiene el poder de extender las capacidades humanas más allá de lo que la naturaleza originalmente ha dotado a la persona. El arte compensa ciertas debilidades innatas, en este caso, de la mente y no del cuerpo, las debilidades que se pueden referir como debilidades psicológicas y/o emocionales.

Tocar, oler, mirar, degustar, escuchar, crear sensaciones y percepciones ricas y significativas a través del arte, permitiendo al niño además establecer vínculos sociales con compañeros y amigos iguales, podrá convertirse en un factor clave para su permanencia, gusto y disfrute de la actividad artística. Un niño que goza y que juega es un niño creativo que buscará la forma de repetir la experiencia tanto como sea posible. Asimismo, a través de esta experiencia, del placer que le produce y de la constante búsqueda, el niño construye su propia identidad, va creciendo, definiendo su ser, su espacio, su modo único de ver el mundo y de transformarlo en uno incluso, mucho mejor.

La actuación y la literatura ofrecen al niño la ventaja de estimularlo a la verbalización fluida y a la construcción de significados a partir de la palabra escrita. La lectura se convierte en una fuente inagotable de experiencias, reflexiones, vivencias y posibilidades de expresión y de conocimiento que se valoran y aquilatan aún más al paso del tiempo. Es sumamente probable que un niño que se inicia en la lectura a corta edad, se descubrirá leyendo y disfrutando del proceso el resto de su vida.

La educación en arte es necesaria cuando se pretende transformar de fondo, crecer y cambiar el entorno que rodea y en el que se vive, de esta forma, la educación construye puentes de comunicación y diálogo entre las personas y las naciones y es solamente a través de ella que es posible la sólida edificación de la paz y la seguridad.

Si se comprendiera eficazmente que la medicina preventiva es infinitamente más efectiva que la cura a través de medicinas y largos y costosos tratamientos, se comprendería también la importancia de una alimentación adecuada, del descanso, de una vida gratificante, del trabajo que permite la realización y otras cosas que actúan como antídotos naturales en contra de la depresión y la enfermedad y de paso, evitan guardar resentimientos, rencores y emociones negativas.

Fuente : https://www.tallermultinacional.org/la-importancia-de-la-educacion-artistica-la-arteterapia/

Comentarios

  1. Exelente trabajo compañera felicitaciones . Me servira para mi curso que estoy llevando . :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Fiorela, me alegra que la información dada te aya servido :)

      Eliminar
  2. Bello trabajo Katheryn. Felicitaciones

    ResponderEliminar

Publicar un comentario