Historia de la danza
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdojup89AmXHJ7B_t9pYwYPgaADD2AjGQh4BzSuRWP6WdJGU8NWB44hERPV7KDaglv7rYdIBdd19ly-qf_SEeQKBKe216hIgqVq1VbYrjtH5UT00fDduUXFDK_RtgUTQnImrl71YeJQj0/s320/130302_orig.gif)
Historia de la Danza . Los orígenes: La danza podemos encontrarla en el mismo origen del ser humano, pues ya el hombre primitivo la utilizó, muy tempranamente, como forma de expresión y de comunicación, tanto con los demás seres humanos, como con las fuerzas de la naturaleza que no dominaba y que consideraba divinidades. Entre los hombres primitivos la danza tenía un sentido mágico animista, pero también valor de cohesión social. La danza sirve para infundir ánimo a los guerreros, para el cortejo amoroso, para ejercitarse físicamente, etc. La danza ha formado parte de la historia de la humanidad. Las pinturas rupestres encontradas con antigüedad de mas de 10,000 Años muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones de rituales y escenas de caza. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. En la actualidad, podemos distinguir cinco tipos fundam...